Abaten más de 200 jabalíes en Francia para frenar la PPA

El plan de contención de la PPA para evitar su propagación, parte de la construcción de una valla de 112 kilómetros de longitud, que dividirá Francia y Bélgica evitando el avance la letal enfermedad. Se calcula que podría estar terminada para finales de este mes, puesto que ya se han construido 73 kilómetros.
Tan solo dos meses después de que se pusiera en marcha el endurecimiento de las medidas de contención de PPA, el plan está casi ejecutado. La operación se calcula que asciende a unos 5,3 millones de euros, que ha asumido el Ministerio de Agricultura.
El objetivo es crear una ‘zona blanca’ fronteriza para lo que ya se han abatido más de 200 jabalíes a fin de despoblar esa zona. Todo forma parte de la batalla que se libra en Europa para evitar la propagación de la peste porcina africana desde Bélgica, donde ya son muchos los casos confirmados de la enfermedad que afecta a cerdos y jabalíes.
El área que ocupará la ‘zona blanca’ abarca unos 80 kilómetros cuadrados, habitados según los datos publicados en enero por la Oficina Nacional de la Caza y Fauna Salvaje (ONCFS), por una población de entre 370 y 570 jabalíes. El Ministerio recuerda que “el objetivo es la eliminación total de los jabalíes en esa zona”.
Desde que se comenzaron a confirmar casos en Bélgica, las autoridades francesas han trabajado para la creación y puesta en marcha del plan de contención de la enfermedad. A finales de enero de este año Didier Guillaume, ministro de Agricultura y Alimentación de Francia, anunciaba que el ejército ayudaría a los cazadores a “abatir jabalíes y a colocar trampas”.
El nivel de alerta es máximo y se calcula que al final de la operación se habrán eliminado unos 500 jabalíes que podrían estar ya contagiados de peste porcina en la zona fronteriza de Francia con Bélgica. El 8 de enero conocíamos la noticia de dos nuevos casos confirmados de PPA que se dieron a tan solo un kilómetro de la frontera francesa.