Oleada de insultos animalistas a una pareja de cazadores tras subir una foto con un león abatido

La noticia está corriendo como la pólvora, primero en las redes sociales donde una incendiaria campaña de acoso por el lobby radicar animalista contra la empresa y los protagonistas, que acabó por saltar a los medios de comunicación que se han hecho eco de la noticia, criticando en muchas ocasiones a los cazadores y posicionándose a favor de la crítica animalista. Todo ello con informaciones sin contrastar, como es habitual.
Los protagonistas de la polémica son Darren y Carolyn Carter, un matrimonio de cazadores procedentes de Alberta, Canada y propietarios de un negocio de taxidermia. Ambos se fueron de viaje a Sudáfrica con la empresa Legelela Safaris, para disfrutar del sueño de muchos cazadores, un safari de león que además culminaron con gran éxito. El problema surgió cuando la empresa compartió una foto que se hicieron tras abatir el descomunal felino, en la que aparecen dándose un beso y rotulada debajo con la siguiente frase “trabajo duro bajo el ardiente sol de Kalahari... bien hecho. Un león monstruoso”.
‘La Vanguardia’, un medio al servicio del animalismo
El conocido diario de información ‘La Vanguardia’ se hacía eco de la noticia, aunque en la redacción del texto hay un enfoque fácilmente perceptible de crítica y menosprecio, que les sitúa a favor de la opinión animalista. “Los expertos dicen que el león fue criado en cautiverio simplemente para ser cazado por turistas sedientos de sangre”, aseguran desde en su información, haciendo referencia como expertos a Linda Park, jefa de Voice 4 Lions en Sudáfrica, una “organización benéfica para leones” que ni si quiera tiene página web y de la que no existe apenas información al respecto. Una fuente realmente cuestionable para un diario de cierta categoría -se supone-.
Por si no estaba clara su postura, añaden en la siguiente frase “Eduardo Goncalves, de la Campaña para prohibir la caza de trofeos, agrega: «parece que este león fue un animal domesticado matado en un recinto, criado con el único propósito de aparecer en una foto»”. El remate del artículo es una encuesta al final sobre si habría que endurecer las leyes para proteger a los animales, precedida de un titular resaltando que “los expertos dicen que el león fue criado en cautiverio simplemente para ser cazado por turistas”.
Despedidos por ser cazadores
La semana pasada sin ir más lejos conocimos el escandaloso caso de un matrimonio que fue despedido de sus puestos de trabajo -dos trabajadores de la cadena de supermercados francesa Super U-, por haber subido una foto de un safari que hicieron en 2015 y que los animalistas utilizaron para extorsionar a la cadena forzando el despido. Los ecologistas hicieron acopio de las fotos del safari que ambos, un hombre y una mujer, habían compartido de su viaje en sus perfiles de redes sociales, con un leopardo, un antílope, un cocodrilo y un hipopótamo. Los animalistas han hecho campaña estos últimos días a pesar la cacería se produjera en el año 2015, pero su presión contra la empresa exigiendo que tomaran medidas contra los trabajadores ha conseguido el efecto deseado: ambos han sido despedidos. Mucho ha influido también la extorsión hecha contra los dirigentes de la cadena al exigir de forma viral que nadie comprara en esa cadena.