Pasar al contenido principal
UNO DE LOS CHEFS MÁS FAMOSOS DEL MUNDO

El célebre chef Gordon Ramsay caza y cocina una cabra en directo y recibe el acoso animalista

En la serie producida por National Geographic, el famosísimo chef Ramsay sale de caza, abate y despieza una cabra que luego cocina y se come, y el lobby animalista se le echa encima por “su barbarie”.

El chef británico Gordon Ramsay, conocido en todo el mundo por su primer gran programa ‘Pesadilla en la cocina’ y después jurado de ‘Masterchef’, protagoniza ahora una serie la aventuras y gastronomía ‘Uncharted’ producida ni más ni menos que por National Geographic. En la serie, Ramsey se dedica a viajar por todo el mundo, recorriendo lugares recónditos y conociendo los secretos y platos de las gastronomías locales más tradicionales, para los que ha tenido que escalar a por frutos, trepar a por gusanos o cazar una cabra en la alta montaña neozelandesa. 

 

Ha sido en este último episodio grabado en Nueva Zelanda, cuando la ira del lobby animalista radical ha caído sobre el afamado chef, por salir de caza y abatir una cabra que luego cocinó siguiendo una antigua técnica Maori. Gordon Ramsay realiza en directo y ante las cámaras de National Geographic, un rececho por las montañas de Nueva Zelanda en busca de una cabra que culmina con un exitoso lance y un disparo perfecto. Una vez cobrado el animal, es despiezado y cocinado al aire libre, para su posterior degustación por el propio chef y los acompañantes. 

 

El chef Ramsay disparando la cabra

 

La defensa de la caza del chef ha sentado como una alta traición entre los colectivos radicales, algo a lo que seguro sabía de antemano que se enfrentaba. Pero no es la primera vez que vemos a Ramsay cazando y para él, es todo un orgullo poder abatir sus propias piezas que luego cocina con el talento y sabiduría que le han granjeado una posición entre los chefs más reconocidos del mundo. 

 

La polémica estaba servida

 

Gordon Ramsey cocinando la cabra

 

Siguiendo la receta de la polémica, se dieron todos los ingredientes necesarios para que los animalistas abrieran fuego contra el chef Ramsay. Un hombre famoso, conocido mundialmente, en el canal de divulgación de naturaleza y medio ambiente más conocido del mundo y salen cazando: el resultado conociendo a los activistas, era de esperar. Las imágenes del chef cazando y disparando en directo a la cabra han desatado la indignación entre sus seguidores, que le han tachado de “inhumano” y “salvaje”, desatando una oleada de comentarios críticos en Twitter. 

 

Dios definitivamente no te perdonará, si crees que tienes razón entonces cómete a tus bebés o amigos, eres un sinvergüenza que no tiene corazón, vosotros comecarnes no sois humanos”, era uno de los miles de comentarios que le dedicaban. Pero la movilización animalista ha provocado la reacción del resto de usuarios de la red, personas con sentido común podría decirse, que se han dedicado a defenderle a capa y espada alegando que, no solo es la forma más ética y natural de alimentarse, sino que las cabras en Nueva Zelanda son una plaga. Incluso han anunciado que ya se ha instado a la organización PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales), con base en Estados Unidos y tres millones de seguidores en todo el mundo, a adoptar medidas legales contra la televisión australiana.

 

De hecho el Gobierno neozelandés ha destinado en anteriores ocasiones facciones del ejército para controlar a las poblaciones de fauna salvaje que habían sobrepasado con creces el número idóneo y suponen una amenaza para la conservación de la flora autóctona y única del país. 

 

Durante la cacería y cargando la cabra

 

La desnaturalización de la sociedad

 

Parece mentira el punto de desvinculación al que ha llegado la sociedad con el origen de la comida, así como la desnaturalización más absoluta de la condición del ser humano como cazador. Lo que hace en el capítulo el chef Ramsay es la verdadera clave para el equilibrio medio ambiental del planeta, la forma más natural y ética de comer carne y un homenaje al animal abatido, cocinándolo de una manera tan especial para luego degustarlo todo el equipo. 

 

En los últimos tiempos toda la carne que no se presenta en una fuente ya limpia y envuelta en plástico, parece no tener procedencia animal si quiera. Comprarla si es correcto, cazarla no. Es inevitable -desde la perspectiva de la vida que otorga ser cazador y amante de la naturaleza-, preguntarse si acaso el mundo se ha vuelto loco.