Artemisan afirma que la ICAE no prohibirá el calibre .30-06 y ANARMA lo desmiente

Continúa la polémica en lo relativo a la posible prohibición de calibres para la caza. Tras las informaciones surgidas en las últimas semanas sobre la intención de las autoridades de prohibir determinados calibres para uso particular, la Fundación Artemisan ha consultado esta situación con la ICAE (Intervención Central de Armas y Explosivos la Guardia Civil). Así, la entidad ha afirmado que “desde la ICAE no ha habido ninguna iniciativa para modificar los calibres clasificados como “de guerra” ni por su parte hay intención de hacerlo”.
Asimismo, Artemisan ha ampliado su respuesta, señalando que “no es cierto que la Guardia Civil, autoridad responsable en materia de control de armas, tenga idea de prohibir el uso del 308 Win, 30.06 ni ningún otro calibre no incluido en la vigente lista de armas de guerra”.
Respuesta de ANARMA
Por su parte, ANARMA, entidad que dio a conocer esta situación, ha desmentido el comunicado de Artemisan.
En su respuesta, la Asociación Nacional del Arma en España ha explicado que “la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE), organismo perteneciente al Ministerio del Interior, CARECE DE COMPETENCIA para modificar, ampliar o eliminar la lista de calibres de guerra y por tanto prohibidos a civiles. Esta competencia es EXCLUSIVA de la Dirección General de Armamento y Materiales (DGAM) del Ministerio de Defensa. Algo que ya hemos explicado en nuestros comunicados e intervenciones en diferentes medios de comunicación”.
Pero ANARMA ha proseguido con su contestación: “resulta SORPRENDENTE que en su respuesta a la FUNDACIÓN ARTEMISÁN, no se haya limitado a decir que no tiene competencias en la materia. Dando una respuesta cuando menos ambigua, que invita a la confusión y al desconcierto entre los usuarios legales de armas de nuestro país. Posiblemente se siente señalados de forma indirecta, ya que PRESUNTAMENTE y extraoficialmente, pueden haber influido sobre la DGAM para que tomase la decisión de ampliar la “lista negra” de calibres”.
A juicio de la entidad armera, el comunicado de Artemisan “presuntamente intenta blanquear la muy deteriorada imagen de la ICAE, una institución desacreditada totalmente entre los usuarios legales de nuestro país”.
Así, ANARMA se reafirma en la postura que lleva defendiendo durante un tiempo. “Que se está planeando una prohibición de calibres es algo INNEGABLE, ya que la propia DGAM en boca de uno de sus responsables, el coronel Juan Carlos París, así lo confirmó a ANARMA, en una reunión en la sede de dicha institución el pasado 15/12/2020”, explica la entidad en su perfil de Facebook.
“También confirmó –añade ANARMA- que el 7,62x54R era uno de los calibres que estaba en estudio para su prohibición, negándose a proporcionarnos la lista oficial que se está manejando en estos momentos. También indicó que nuestra lista, publicada en medios de comunicación, contenía errores, negándose a indicarnos los calibres que eran erróneos”.
ANARMA cree que este tipo de comunicados “desde una organización perteneciente al mundo de la conservación y la caza, es cuando menos irresponsable”. A su entender, crea “desconcierto, preocupación, descrédito y desunión en un sector golpeado como nunca por una administración que no para de lanzar ataques contra nuestras tradiciones”.
“Si la Fundación ARTEMISAN quiere saber lo que pasa debería haber preguntado a la DGAM, porque preguntarle a la ICAE es como hacerlo en el MERCADONA”, concluye el comunicado de ANARMA.