Así se salvan rebecos tras un temporal de nieve
Porque el vídeo que acompaña estas líneas, grabado en los Pirineos catalanes durante el temporal de los últimos días y que nos manda nuestro amigo Ramón A. C. Fitó, demuestra que hasta los rebecos o isards tienen un límite en cuanto a la cantidad de nieve sobre la montaña para poder desenvolverse con soltura y sobrevivir a estas adversas condiciones.
Sin embargo, por suerte para este grupo compuesto por hembras y cabritos, que había quedado en un enclave donde la capa de nieve alzaba muchos centímetros y dificultaba enormemente los movimientos, sobre todo de las crías, ahí estaban estas personas, que bien pudieran ser agentes forestales, para, según comenta Ramón Fitó, guiar a los animales "casi como corderos a una zona más segura para ellos donde puedan encontrar comida con facilidad”.
Y es que los temporales de nieve, sobre todo en alta montaña, y el que ha afectado a nuestro país en los últimos días ha sido de consideración, causa estragos en las poblaciones animales silvestres, de ahí que sean necesarias actuaciones como las que llevan a cabo agentes medioambientales y cazadores, siempre dispuestos a ayudar a la fauna en este tipo de situaciones límite, pues si esperamos a los animalistas y ecologistas arrimar el hombro en situaciones como ésta, los animales salvajes lo tienen muy crudo.