Caen los atropellos de animales silvestres

En las carreteras burgalesas se han contabilizado 1.291 atropellos o choques con animales (16 con heridos y el resto solo con daños) en el año 2014. Esto supone una sustancial rebaja si lo comparamos con los casi 1.500 que se produjeron en 2010, datos que conocemos tras haber sido publicados en el Boletín Oficial de las Cortes Generales del pasado 20 de abril, y que, pese a la mejora, colocan a Burgos como la que más siniestros registra de todo Castilla y León.
Corzos y jabalíes son las especies que más accidentes provocan, en especial en carreteras secundarias fruto del descenso en su caza debido a la crisis y del aumento de la superficie forestal de la provincia al mismo tiempo que se reduce la actividad cinegética. Estos dos factores hacen que jabalíes y corzos se reproduzcan a un ritmo mayor y no tengan el correcto control poblacional con los problemas que esto conlleva, incluidos los accidentes.
Recordar que la nueva Ley de Tráfico considera que los cotos solo serían responsables de los accidentes que se produjeran después de una acción cinegética; es decir, en las 24 horas posterioes a una cacería o batida. Del resto debe encargarse el conductor y, por ende, su compañía aseguradora. Una circunstancia que, según diversos especialistas, ha tenido consecuencias directas en las cifras de siniestralidad, produciéndose menos reclamaciones.