Caza, ganadería y sanidad animal

El 18 de noviembre tuvo lugar en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), un centro mixto del CSIC y de la Universidad de Castilla-La Mancha, una jornada de debate para encontrar soluciones al conflicto caza-ganadería.
La jornada, organizada por la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Magrama, en colaboración con el grupo de investigación SaBio de la Universidad de Castilla-La Mancha (www.SaBio-IREC.com), identificó varias prioridades para mejorar tanto la gestión cinegética como la ganadería extensiva.
En primer lugar, el seguimiento poblacional y sanitario de especies como el jabalí o el ciervo debe aplicar preferentemente métodos científicamente validados, de forma armonizada. En segundo lugar, parece oportuno facilitar a las explotaciones ganaderas extensivas herramientas innovadoras para reducir el riesgo debido al contacto entre ganado y fauna silvestre, facilitando la separación física entre caza y ganadería.
Finalmente, las buenas prácticas cinegéticas incluyen el mantenimiento de poblaciones equilibradas, el buen uso de prácticas de riesgo como la suplementación de alimento o los traslados y una gestión sostenible de los residuos de caza.