Gran noticia: los rebecos aragoneses han superado el pestivirus

Sin embargo, a pesar de esta buena noticia, en el Pirineo Oriental aragonés, donde llegó el pestivirus proveniente de Cataluña y acabó con un buen número de sarrios, los criterios restrictivos en la concesión de permisos de caza se van a mantener al menos en esta temporada 2017 para permitir una recuperación total de la población, concediéndose a las Reservas de Caza de Los Circos y Benasque 37 y 25 permisos respectivamente.
En la otra parte del Pirineo aragonés, donde no se observó una disminución de sarrios ni se detectó ningún caso de pestivirus, la política de autorizaciones de caza crece, por lo que a la Reserva de Caza de Los Valles le han concedido 147 permisos, 22 más que la temporada de caza anterior, y a la de Viñamala 104, 62 más que en 2016.
El periodo de caza para los machos será entre el 1 de abril y el 30 de junio, y del 15 de septiembre al 15 de diciembre. Para las hembras, sólo del 1 de septiembre al 15 de diciembre.
Según informa pirineodigital.com, “el Gobierno de Aragón realiza el seguimiento desde que en 2002 apareció el primer brote en el Pirineo catalán. Hasta 2011 no se detectó el primer caso en Aragón, y aquella temporada se suspendió la caza del sarrio en Benasque y Los Circos. Desde entonces se han analizado 1.433 animales, y de ellos 118 estaban afectados por pestivirus. Las restricciones han permitido la lenta recuperación de la especie”.