Grandes ponentes para la Jornada de Portas

Un año más, la extraordinaria valía y el imponente currículum de los ponentes que acudirán a Portas constituyen el gran atractivo de este programa. Habrá que madrugar, pues a las nueve de la mañana tendrá lugar la inauguración de la Jornada a cargo del alcalde de Portas, el secretario de Desenvolvemento Rural de Unións Agrarias y el jefe del Servicio Provincial de la Consejería de Medio Ambiente.
Tras el acto inaugural, José Luis Garrido presentará su libro ‘Modalidades y Métodos de Caza’, última publicación del prestigioso autor que está teniendo gran acogida entre los lectores. El autor firmará y dedicará libros a todo aquel que lo demande. Además, todo el que lo desee podrá obtener un ejemplar, aprovechando una exclusiva oferta para los asistentes a la Jornada de Gestión Cinegética y Medio Ambiente de Portas.
A continuación será el turno para Rafael Canalejo, ingeniero técnico, corredor de seguros y cazador, que ilustrará a los presentes sobre los entresijos de las responsabilidades, coberturas y últimas novedades de las pólizas de responsabilidad civil en los seguros de caza.
En tercer lugar, José Ramón Carril, propietario de Remanso Caza y Pesca, subirá al estrado para presentar a los asistentes las últimas novedades en sistemas de localización para perros. Presentará los nuevos modelos del mercado, abordará las diferencias entre los diversos productos y dará consejos prácticos para obtener el máximo rendimiento a nuestros localizadores, que tan útiles resultan para localizar a los perros tras las largas jornadas de caza.
A continuación, la degustación de productos típicos y un café servirán para recuperar fuerzas de cara a afrontar la segunda parte de este interesante encuentro.
Tras el descanso tomará la palabra Gregorio Rocha, doctor en Veterinaria, técnico forestal y fundador de Hábitat Recurso Natural, quien mostrará a todos los asistentes el resultado de diversas experiencias en la recuperación de poblaciones de conejo de monte. Sin duda un tema de máxima actualidad y de gran preocupación para miles y miles de cazadores que ven cómo desaparecen las poblaciones de conejos en sus cotos de caza. Los problemas actuales, sus experiencias prácticas y las claves que marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso en las repoblaciones serán argumentos más que interesantes para no perder detalle de esta ponencia.
Ante la evolución que sufre la caza, orientada a especies de mayor, la organización creyó interesante traer a Portas las últimas novedades en armas y cartuchería para la caza mayor. Con esa premisa, nadie mejor para acercarnos a esa realidad que Michel Coya, experto en armas que ilustrará a los presentes en todo aquello relacionado con cartuchos metálicos, semimetálicos, rifles y escopetas, sistemas, elementos de puntería y aspectos fundamentales de seguridad en el manejo de las armas.
La última ponencia de esta intensa mañana, pero no por ello la menos interesante, correrá a cargo del doctor en Veterinaria y experto en gestión y conservación de ungulados, Pedro Fernández-Llario quien bajo el título “Aspectos biológicos de las poblaciones de jabalí ibéricas”, ilustrará a los asistentes sobre cómo gestionar las poblaciones de jabalí en diferentes ambientes, así como las enfermedades más importantes de estos animales y los elementos biológicos que determinan las densidades cochineras del norte peninsular.
La clausura de la Jornada correrá a cargo de José Mª Losa Reverte, presidente del SCI Cataluña Chapter, de Leonardo de la Fuente Prieto, director del programa ‘A Tenazón’ de Radio Marca, y de Verónica Tellado Barcia, directora general de Conservación de la Naturaleza de la Xunta de Galicia.
Con una comida de trabajo entre todos los asistentes se pondrá fin a esta XII Jornada sobre Gestión Cinegética y Medio Ambiente de Portas.