Nuevo baremo de daños por accidentes de tráfico

El Senado no ha introducido cambio alguno en el texto que le llegó desde el Congreso de los Diputados, de manera que la norma termina así su trámite parlamentario y queda a la espera de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Entrará en vigor el 1 de enero de 2016.
Desde el Ministerio de Justicia se destaca que, en términos generales, la nueva ley actualiza un sistema vigente desde 1995 y permite incrementar la protección a las víctimas de accidentes de circulación mediante la rápida resolución de los conflictos y la garantía de una indemnización suficiente. Mejora el tratamiento resarcitorio de los perjudicados por los accidentes de tráfico y establece un sistema indemnizatorio activo, actualizado y adaptado a la realidad.
Incremento de las indemnizaciones
Desde el Ministerio se detalla que, respecto a la media del periodo 2005 a 2011, según los daños causados en cada accidente de circulación, las indemnizaciones correspondientes se modifican de la siguiente manera:- Indemnizaciones por muerte: se incrementan un 50% de media.
- Indemnizaciones por secuelas: se incrementan un 35% de media.
- Indemnizaciones por lesiones: se incrementan un 12,8% de media
El criterio de actualización anual del sistema indemnizatorio se establece en relación al índice de revalorización de las pensiones previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado por ser el que más se aproxima a sus principios y características.
El sistema también afecta a la sanidad pública porque las aseguradoras indemnizarán a los servicios públicos de salud de las diferentes comunidades autónomas los gastos derivados de nuevos perjuicios cubiertos como los importes médicos futuros, ciertos gastos de rehabilitación o necesidades de recambio de prótesis de lesionados graves.