Pasar al contenido principal
TRAS EL ACOSO EN REDES SOCIALES Y LA EXTORSIÓN A LA EMPRESA

Una pareja de cazadores se va de safari y son despedidos por culpa de la presión animalista

La cadena de supermercados francesa Super U, ha despedido a dos empleados tras una incendiaria campaña animalista contra ellos, compartiendo fotos de un safari que hicieron hace ya más de cuatro años.

La presión del lobby animalista vuelve a dar sus frutos y se cobra el empleo de dos trabajadores de la cadena de supermercados francesa Super U. Los activistas se dedicaron a compartir masivamente fotos de los dos empleados -dos gerentes de la cadena en la localidad de l’Arbresle-, de un safari que realizaron en el año 2015, exigiendo el boicot a la empresa y reivindicando del despido inmediato de los empleados. “¡Innoble matanza! No duden en boicotear la tienda de la cadena Super U de L’Arbresle”, podía leerse en las redes. 

 

Los ecologistas hicieron acopio de las fotos del safari que ambos, un hombre y una mujer, habían compartido de su viaje en sus perfiles de redes sociales, con un leopardo, un antílope, un cocodrilo y un hipopótamo. Los animalistas han hecho campaña estos últimos días a pesar la cacería se produjera en el año 2015, pero su presión contra la empresa exigiendo que tomaran medidas contra los trabajadores ha conseguido el efecto deseado: ambos han sido despedidos. Mucho ha influido también la extorsión hecha contra los dirigentes de la cadena al exigir de forma viral que nadie comprara en esa cadena. 

 

Empleada despedida por ser cazadora

 

Un despido anunciado en Twitter

 

Comunicado de la empresa en Twitter

 

El pasado martes la cadena cedía al final a la presión animalista y anunciaba en su cuenta de Twitter que los dos empleados, serían apartados de sus respectivos cargos. “Nos oponemos totalmente a las actividades privadas de safari de caza, por lo que anunciamos que los dos trabajadores dejan la empresa con efecto inmediato”, rezaba el tweet que era recibido entre aplausos y vítores por el colectivo radical, como una gran victoria de su ideología. 

 

“Hay que dar ejemplo. No se puede permitir que se asesine de esa manera a un ser vivo y encima presumir des los cadáveres en las redes sociales”, aplaudía uno de los usuarios de la red social a la cadena por su decisión. En un comunicado oficial la cadena aseguró también que ya se encontraba en marcha el proceso para encontrarles sustituto en el cargo a ambos. 

 

La pareja víctima del acoso animalista

 

Una guerra que acaba de empezar

 

El lobby animalista acaba de ganar otra batalla contra la cinegética, que de seguir así puede costarle el trabajo a muchas más personas. Los activistas radicales han descubierto en las redes sociales una herramienta muy poderosa en su lucha para extorsionar y perjudicar la cinegética en todos los sentidos. Ya no se limita a la tergiversación de información para seguir con la campaña para convertir en algo despreciable, algo que es natural e inherente al ser humano. Ya no se limita a una campaña para menoscabar la imagen de todo un colectivo, sino que ahora pueden manipular y chantajear a las empresas con su acoso hasta conseguir sus fines. 

 

El problema de esta ideología es que se ha vuelto un movimiento completamente deshumanizado: las personas no importan. Estamos hartos de leer comentarios que rezan que ojalá mataran a los cazadores, que el ser humano merece extinguirse o deseos de las cosas más horribles que se puedan imaginar. Todo ello eso sí, para supuestamente defender la vida. La sociedad se ha desvinculado del campo, de la naturaleza y ha encontrado en la guerra de ideologías a través de las pantallas, la nueva cruzada en favor de la “libertad”. Libertad para los que comulguen con ellos claro, el resto deberemos pagar por pensar diferente