Piden precintos para cazar lobos más baratos

El problema se produce por el elevado número de lobos y manadas que existe en la actualidad que “se lo comen todo y no dejan restos que identificar, sobre todo en animales pequeños, como terneros y potros de menos de 20 días”, indican desde Asaja. Una situación que está ocasionando grandes pérdidas económicas a los ganaderos, ya que las indemnizaciones están muy por debajo del valor real, por lo que reclaman un mejor control de las poblaciones, que se autorice la caza de más ejemplares de lobo para reducir el número de manadas, y que se reduzca el precio del precinto para hacerlo más atractivo para los cazadores.
Por otro lado, desde la organización agraria UPA se han reunido con los ganaderos del norte de Castilla y León para analizar la problemática con los daños ocasionados por el lobo porque, según han recordado, “al norte del Duero no existen indemnizaciones directas a los afectados como sí ocurre al sur y que los costes económicos que está generando la cada vez mayor presencia de cánidos son elevadísimos, no solo por muerte de animales sino también en concepto de lucro cesante, reposición de ejemplares, gastos veterinarios y otros daños que conllevan los ataques”.