Pasar al contenido principal

El PP y la RFEC en total sintonía por la caza y los cazadores

La Real Federación Española de Caza (RFEC), a través de su presidente, Ángel López Maraver, se reunió con el diputado del Partido Popular (PP), Teófilo de Luis Rodríguez para tratar temas de importancia para el sector cinegético.
RFEC-y-PP-m El PP y la RFEC mantienen la buena sintonía en lo que a la defensa de la caza y los cazadores se refiere.

Para Teófilo De Luis era de vital importancia abordar la cuestión de una Estrategia Nacional de Caza y Pesca, iniciativa presentada por Grupo Popular en el Congreso, a través de su portavoz de Medio Ambiente en la Cámara Baja, María Teresa de Lara. La misma fue presentada el 8 de marzo, y fue rechazada por el Congreso de los Diputados al votar en sentido contrario el Grupo Socialista, hecho que sorprende, pues esta estrategia es algo contemplado en la Ley de Montes.

Por otro lado, existe una alta preocupación en la RFEC por la situación actual del Silvestrismo. El Partido Popular comprende la inquietud entre la comunidad cinegética, pues ya hay algunas autonomías donde se han tomado decisiones para prohibir esta modalidad venatoria. Esta práctica tiene un profundísimo arraigo en nuestro país, y lleva con nosotros desde hace siglos, está perfectamente regulada, reglada y legislada, y practicada bajo estos parámetros es perfectamente compatible con la conservación del medio. La Federación no va a cejar en la defensa del silvestrismo, y así quiso hacérselo saber al PP.

Otro asunto no menos importante que la entidad federativa quiso poner sobre la mesa, fue la de todas las cuestiones que en las últimas fechas versan sobre los perros de caza. El Partido Popular hizo saber a la RFEC que había introducido una reserva al Convenio europeo de protección de animales de compañía, pues entiende que ciertas cirugías preventivas en estos animales son fundamentales para evitar en el futuro otros problemas de salud derivados de su actividad como perros de caza. El corte de rabo y recorte de orejas en canes cinegéticos tiene una motivación funcional, no estética. Lamentablemente, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que había presentado anteriormente esta reserva junto al PP, cambió el voto y el Convenio fue aprobado sin la misma. Lo que sin duda supone un gravísimo perjuicio para todos los criadores de perros de caza. La Federación no da este asunto por zanjado, y trabajará para que estas intervenciones vuelvan a contemplarse dentro de la legalidad.

En lo referente a otros problemas con los canes de caza, la institución nacional de los cazadores mostró su preocupación por los crecientes casos de robos de estos perros, y el hecho de que se hayan descubierto redes clandestinas de venta de los mismos. La Federación y el PP, van a seguir tratando esta cuestión para poner fin a dicha lacra. La Real Federación Española de Caza quiere agradecer al Partido Popular la buena predisposición para seguir trabajando con la entidad, en favor de la caza y de los cazadores; y desea que otras formaciones políticas estén abiertas también a escuchar las demandas del colectivo cinegético.