Cazan casi 200.000 conejos en los cotos de Aragón en solo dos meses

Los conejos han estado a punto de terminar con la agricultura en 118 municipios de Aragón, donde la superpoblación de estos roedores ha llegado a ocasionar pérdidas de hasta 6 millones de euros. El Gobierno de Aragón puso manos a la obra en la toma de medidas urgentes para frenar la plaga, entre las que estaban la obligación de cazar al menos 20 días al mes en cada coto o la remuneración con 70 céntimos de euro por cada conejo abatido a los cazadores.
Los cotos de los 118 municipios afectados por la plaga y las medidas de actuación para frenarla, han emitido un comunicado certificando la caza de 194.701 ejemplares a la Administración autonómica entre los meses de noviembre y diciembre de 2019. Estas medidas responden al decreto-ley publicado el 11 de octubre de 2019, en el que se fijaba como objetivo máximo, reducir las poblaciones de conejos hasta un equilibrio sostenible, mediante su caza.
El decreto empieza a dar sus frutos y el 66% de los cotos, ya está experimentando una bajada significativa de los daños agrícolas de hasta un 57%, desde que se puso en marcha el plan. Los resultados forman parte del primer informe que los titulares de terrenos cinegéticos han enviado al Gobierno de Aragón, y que con carácter bimestral deben ser comunicados de forma obligatoria y continuada.
Este informe también determina que 120 cotos han optado por invitar a cazadores ajenos al coto para intensificar la caza del conejo y 176 cotos han introducido la caza con hurón con el mismo propósito. Asimismo, 87 cotos han cartografiado las zonas del coto en los que el conejo produce más daños agrícolas y todos ellos han fomentado en dichas zonas la caza del conejo. Además, 35 cotos de caza han colaborado con los agricultores del coto instalando protectores de cultivo.