El Gobierno ve inconstitucional la caza de control de conejos en Aragón

El pasado mes de octubre, el Gobierno de Aragón puso en marcha un decreto ley que incluía varias medidas cinegéticas con el objetivo de reducir la terrible plaga de conejos que afectaba a varios puntos de la autonomía. En total, 118 municipios se beneficiaban de esta normativa (72 de Zaragoza, 38 de Huesca y 8 de Teruel).
Tras la declaración de plaga en su correspondiente Orden de Vedas, se autorizó la caza nocturna con luz artificial, el uso de hurones y capturas en vivo con jaula en terrenos no cinegéticos (en este último caso sin licencia) o la obligación de cazar un mínimo de 20 días al mes. Estas medidas podrían aplicarse todo el año.
Ahora, el Gobierno central ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad contra dicho decreto. De forma concreta, se ha referido a la caza nocturna con luz artificial y a la captura en vivo con jaulas.
Antes de llegar al Tribunal Constitucional, las discrepancias surgidas se tratarán de solventar en una comisión de negociación donde se sentarán ambos Ejecutivos, el autonómico y el nacional. Todo ello fue confirmando con sendas publicaciones en el Boletín Oficial del Estado y en aragonés.
Como hemos señalado, sí se conocen los artículos sobre los que el Gobierno plantea la inconstitucionalidad. No obstante, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente no ha aclarado exactamente qué elementos está poniendo trabas el Ejecutivo central.
El primer recurso tan solo se cita la redacción del artículo sobre el que hay desacuerdo: “…al objeto de aumentar la seguridad y eficacia en la caza nocturna del conejo conforme a lo previsto por el Plan General de Caza, los cazadores que la practiquen en el ámbito de aplicación de este Decreto-Ley deberán utilizar dispositivos de iluminación artificial adecuados…”.
En el segundo caso, la captura en vivo con jaulas, el punto caliente podría estar en la “autorización sin necesidad de licencia de caza, solo con la autorización del propietario del coto o, en su caso, del terreno agrícola donde se instalen”.