Pasar al contenido principal
Elegida durante sus Asambleas del 10 de mayo

Nueva directiva del Club de Cazadores de Becada

Durante la celebración de la XV Asamblea General Ordinaria y Asamblea Extraordinaria el 10 de mayo en Liédena, se llevó a cabo la renovación de la Junta Directiva del Club de Cazadores de Becada con Perro (CCBP).
JuntaDirectiva_CCBP_M Miguel Minondo es el presidente del Club de Cazadores de Becada con Perro (CCBP).
La nueva Junta Directiva del Club de Cazadores de Becada con Perro (CCBP) queda conformada de la siguiente forma:   
  • Presidente: Miguel Minondo
  • Vicepresidentes: Felipe Díez y Eduardo Gutiérrez
  • Secretario: Aritz Crucelegui
  • Tesorero: Juan Fernández

Comisiones:

  • Cinofilia: Faustino Alonso, con el apoyo de Félix Antolín
  • Biología: Marc Pagès
  • Científica: José Antonio Pérez Garrido
  • Revista: Carlos Álvarez
  • Portavoz: Zarbo Ibarrola
  • Tienda: Kepa Samsó
  • Internet: Felipe Díez

Delegaciones:

  • Galicia: Fabián Bargé
  • Asturias: Carlos Álvarez
  • Castilla y León: David Rubio / José Ángel Martínez
  • Cantabria: Eduardo Gutiérrez
  • País Vasco: Kepa Samsó
  • Navarra: Miguel Minondo
  • Catalunya: Santi Llorà
  • Baleares: Llorenç Arias
  • Andalucía y Extremadura: Pedro Morillas
  • Resto: José Ángel Martínez

Además de la elección de la nueva Junta Directiva del Club, en el transcurso del fin de semana y en el marco de los actos de la III Feria de Caza, Pesca y Ocio de Lumbier, el CCB organizó una exhibición de perros de muestra y una serie de charlas sobre los distintos estudios relacionados con la becada, a cargo de Ibon Telletxea, con una mesa redonda sobre los nuevos concursos de perros de muestra sobre becada, moderada por Ion Odriozola. El objetivo de la nueva Junta Directiva encabezada por Miguel Minondo es continuar, en coordinación con administraciones, colectivos de cazadores y entidades científicas, con el estudio de la biología de la becada para conseguir que su aprovechamiento cinegético se haga con criterios de sostenibilidad y aprovechamiento racional.

Para ello, seguirá potenciando las herramientas de monitorización de las poblaciones de becadas, como son la recogida de datos de cacerías y alas de becadas en el ‘Proyecto Becada’, censos de becadas nidificantes en España (‘Proyecto Roding’), el anillamiento científico de becadas o su seguimiento por satélite, entre otros.

Desde el punto de vista de la cinofilia, se seguirá trabajando por impulsar aquellas pruebas de perros de muestra que contribuyan a mejorar la imagen de la caza y del cazador, así como mejorar el estándar de trabajo de las distintas razas de perros becaderos.

(Texto: M. M.)