El presidente de un coto nos enseña cómo recuperar la caza menor
Ante esta precaria situación de la caza menor tenemos dos caminos: lamentarnos mientras permanecemos de brazos cruzados a la espera de que esto se arregle solo, lo que parece bastante improbable, o trabajar y esforzarse en la gestión y recuperación de estas especies.
Pues bien, por la segunda opción se ha decantado el protagonista de este vídeo, de nombre Francisco y presidente del Coto Deportivo Nuestra Señora de Atocha de Villardompardo (Jaén).
Se trata de un cazador de a pie, de un cazador de verdad y con las cosas muy claras a la hora de saber qué necesita la caza menor para recuperar el esplendor perdido, al menos en lo que respecta a su coto de caza.
Fue un documento que Francisco grabó antes de acudir a la concentración de cazadores del pasado 15 de abril y que recibió el aplauso y la felicitación de la Federación Andaluza de Caza (FAC) en Facebook, y en él nos enseña los trabajos realizados en una zona de olivar para que las perdices, liebres y conejos tengan lo necesario para vivir y no provocar daños.
Construcción de puntos de agua para la fauna o siembras para la caza son algunas de las labores llevadas a cabo en el lugar y que Francisco os cuenta a la perfección en la pieza bajo estas líneas.