Pasar al contenido principal
En una nueva actividad formativa de la Mesa Gallega por la Caza

Volcados con los jóvenes universitarios

Una nueva actividad formativa tuvo lugar la semana pasada a cargo de la Mesa Gallega por la Caza y SOS Conejo de Monte de Galicia, estando dirigida a jóvenes en edad universitaria.
Mesa_SOS_M Foto de familia de la actividad formativa llevada a cabo con jóvenes universitarios por la Mesa Gallega de la Caza y SOS Conejo de Monte de Galicia.

Este tipo de actividades formativas y divulgativas se consideran fundamentales a juicio de la Mesa Gallega por la Caza, a fin de poder transmitir a las nuevas generaciones la realidad de la caza y la labor que desarrolla el colectivo cinegético en el medio ambiente. Resulta de máximo interés tener la posibilidad de trasladar a los más jóvenes el concepto de la caza como lo que realmente es, un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, para que puedan comprender y ser partícipes de la necesidad de la práctica cinegética en la actualidad.

Llama poderosamente la atención ‘el concepto’ que tiene la mayoría de los jóvenes que asisten a estas charlas formativas acerca de lo que realmente significa la caza. Una idea cuando menos tergiversada sobre la caza que les lleva a tener una percepción negativa de la actividad cinegética y de la figura de los propios cazadores. Si entre todos los sectores relacionados con la caza no hacemos un esfuerzo importante por transmitir a las nuevas generaciones los verdaderos valores de la caza y se abandonan las luchas de poder y los intereses personales, muy probablemente la figura del cazador, como la conocemos en la actualidad, tenga los días contados. Desde la Mesa Gallega por la Caza seguiremos trabajando con los más jóvenes en estas labores de formación e información, pues entendemos que es la mejor manera para trasmitir argumentos convincentes a todos los que a día de hoy tienen una mala imagen, tanto de la caza como de lo que significa ser cazador. Aspectos desconocidos para la gran mayoría de los asistentes acerca del funcionamiento y las labores que desarrollan las sociedades de cazadores fueron temas de debate entre los asistentes a una jornada que se prolongó por espacio de más de tres horas.