Montería y rehala, a punto de ser declaradas Bien de Interés Cultural en Andalucía

Andalucía será pionera en otorgar a la caza la protección y el reconocimiento cultural que merece. Después de mucho tiempo tratando de alcanzar este hito, la montería y la rehala están a punto de ser declaradas Bien de Interés Cultural.
Una medida sobre la que en este medio hemos hablado repetidas veces, pero que, por unos motivos u otros no terminaba de concretarse. La protección de montería y rehala es una iniciativa del nuevo Gobierno de PP y Ciudadanos, si bien es cierto que la puerta quedó abierta con el anterior Ejecutivo.
Hace algunos meses, ya se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Resolución por la que se iniciaba el trámite para incluir montería y rehala en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.
Hasta ahora, tan solo la cetrería tiene una protección especial como Patrimonio de la Humanidad. Tras la inminente declaración como BIC, el próximo paso es hacer lo propio con la modalidad de perdiz con reclamo, tal y como ha señalado el presidente de la Federación Andaluz de Caza, José María Mancheño.
Tal y como se recoge en el documento que maneja la FAC, montería y rehala serán protegidas por su carácter de “rito, delimitación de un tiempo y un espacio distinto al cotidiano, formalismo en la acción, definición de roles y repetición de actos”.
En sus perfiles de redes sociales, la Federación Regional se ha congratulado de esta declaración que será efectiva en breve. “Tres años de duro trabajo que pronto darán como resultado el reconocimiento de la montería y la rehala y su protección como Bien de Interés Cultural en Andalucía. Desde la Federación, gracias a todos los cazadores y sociedades federadas que con vuestro apoyo y esfuerzo económico HABÉIS SOSTENIDO este proyecto”, ha señalado la entidad.