Pasar al contenido principal
Los animalistas vuelven a aprovecharse de la desgracia

Pacma acusa a los cazadores de abandonar sus perros para que se calcinen en el incendio de Gran Canaria

Los animalistas han vuelto a aprovechar la desgracia de in incendio para bombardear las redes fomentando el odio a los cazadores, con falsas acusaciones, mentiras y tergiversación como de costumbre.

El Partido Animalista Contra el Maltrato Animal en su delegación de Canarias, ha vuelto a valerse de la desgracia provocada por las llamas en Gran Canaria para fomentar el odio contra los cazadores. La polémica surgía cuando los efectivos de la UME (Unidad Militar de Emergencias) tuvieron que rescatar unos perros de caza, que se encontraban amenazados por las llamas. El momento fue grabado en vídeo y por supuesto, ha sido el arma arrojadiza que han utilizado los animalistas para atacar a todo el colectivo de cazadores y demonizarlos como habitualmente, a pesar de que la realidad es muy diferente a lo que ellos han contado. 

 

El incendio que asola Gran Canaria ha calcinado ya 10.000 hectáreas de monte y mantiene un perímetro de 75 kilómetros, afectando incluso al parque natural de Tamadaba. El que ha sido considerado ya oficialmente el fuego más devastador en lo que va de año en España, ha obligado a evacuar a 9.000 personas de sus casas que se han visto obligadas a dejar atrás sus casas, sus pertenencias y en muchos casos por desgracia, sus animales. Se trata de una catástrofe ambiental de dimensiones inimaginables, que con la falta de escrúpulos habitual en ellos, los animalistas han aprovechado para incentivar el odio una vez más contra la caza en las redes sociales. 

 

El cazador fue quien dio el aviso

 

No fue otro sino un cazador, el propietario de los perros, quien alertó a los bomberos y a las autoridades de que los perros se encontraban en peligro para que pudieran ser rescatados. Cuando se activa el protocolo de emergencia por incendios, queda completamente restringido el paso a toda persona que no esté cualificada para colaborar en las labores de rescate y extinción, por lo que el propietario no tuvo acceso a la finca donde se encontraban sus perros para sacarlos de allí. Fue entonces cuando desesperado, dio aviso a la UME  informando de la situación exacta de los canes para que pudieran ser rescatados cuanto antes. 

 

Mejor quemados que cazados

 

Las encolerizadas masas tras los mensajes del partido asegurando que “unos minutos más y hubieran muerto asfixiados o calcinados”, se lanzaban como un ejército enfurecido a la crítica, el odio y los deseos de todo tipo de barbaridades contra los cazadores. En uno de los comentarios una usuaria de Facebook llegó a publicar que “al menos cierran la cacería, por eso me alegro yo, un año sin que los cazadores maten animales, bien por ello”, haciendo referencia a “las ventajas” del incendio. Por si fuera poco alarmante el comentario, otro usuario le respondió criticando su postura, ante lo que la misma usuaria volvió a comentar diciendo que “prefiero que se quemen a que una persona disfrute matándolos”. Ver para creer.