Pacma denuncia al Ayuntamiento de Cádiz por capturar palomas

El Partido Animalista Contra el Maltrato Animal ha interpuesto una denuncia contra el Ayuntamiento de Cádiz, por el supuesto maltrato animal que se comete capturando las palomas que invaden la ciudad. Desde la dirección del partido han anunciado que se han visto “obligados” a interponer una denuncia contra el Ayuntamiento de la ciudad, por el “maltrato animal” cometido contra las palomas desde el mes de junio, que es cuando comenzaron las tareas de captura de palomas para disminuir su número dentro de la ciudad. El letrado y coordinador provincial de Pacma Eduardo Rovira, comentaba que “hemos esperado antes de interponer la denuncia para intentar encontrar una solución diplomática al asunto, pero han sido mucho los desplantes por parte del Ayuntamiento al colectivo animalista, ya desde el principio de todo esto”.
Pacma se siente “defraudado” por el Ayuntamiento
Al parecer, tras la última reunión del partido con los responsables técnicos del Ayuntamiento y el concejal de Medio Ambiente, acordaron esperar un tiempo prudencial “para ver si podía sacarse una partida presupuestaria para abordar el control de la población de una forma ética, tal y como proponía Adelante Cádiz en su programa. Sin embargo, para sorpresa de todos los implicados en las negociaciones, las capturas de palomas se iniciaron sin avisar y sin ofrecer datos de cómo iban a realizarse estas ni del destino de los animales capturados”, protestaban molestos desde Pacma.
El método “ético” de control
El partido ha intentado que las palomas fueran controladas mediante “métodos éticos”, tales como la instalación de dispensadores de pienso anticonceptivo y palomares ecológicos en la ciudad. En su momento, el Ayuntamiento ya intentó trasladar a las palomas a un paraje natural del Levante español que fue considerado un fracaso estrepitoso y absoluto ya que las palomas volvían a su lugar de nacimiento. Tras esta medida fallida, anunciaron que sus acciones se centrarían en la instalación de comederos de pienso anticonceptivo, pero las capturas ya estaban en marcha y así han seguido desde entonces.
Una fuente de más de 40 enfermedades
Varios colectivos animalistas han atacado duramente al Ayuntamiento por capturar las aves para su posterior sacrificio y con la denuncia del partido animalista Pacma, le han puesto el broche final a sus acciones contra el control de las palomas en Cádiz. Las palomas se consideran plaga cuando su población supera los 400 ejemplares por kilómetro cuadrado y los riesgos que suponen para la salud humana, son más que considerables. Entre otras cosas, los desechos de estos animales pueden transmitir más de 40 enfermedades peligrosas para los seres humanos. Las conocidas como “ratas del aire” son portadoras de 50 tipos diferentes de ectoparásitos externos, que peuden contagiar tanto a personas como a animales. Ejemplo de ellos son las garrapatas, pulgas, piojos, ácaros, chinches o sarnilla.
Las palomas utilizan sus propios nidos para depositar sus excrementos y teniendo en cuenta que producen una media de 14 kilos al año, sus colonias acaban deteriorando edificios, monumentos, calles, parques y plazas. La acumulación de excrementos de estos animales pueden llegar a ser un foco de salmonella, pueden provocar psitacosis e infecciones fúngicas, así como de clamidia, hongos y bacterias. Por lo tanto su control no solo es estrictamente necesario para la salud pública, sino una cosa de sentido común que Pacma ha vuelto a aprovechar para lanzar otra de sus ridículas campañas contra el maltrato animal de especies tan dañinas en las ciudades como las palomas.