Pasar al contenido principal

Tres consejos para los disparos largos

Para ser efectivos en el disparo no hay como encarar bien, cosa imprescindible, usar chokes cerrados y conjugar choke y cartucho. Con estos consejos el disparo tendrá más posibilidades de conseguir la efectividad buscada.
disparoslargos10108 Tres consejos para los disparos largos.

Imprescindible: encarar bien

Nunca nos cansaremos de repetirlo, un mal disparo siempre viene de un mal encare y, además, de un mal adelantamiento. No miremos de arriba abajo la escopeta ni los cartuchos, que la culpa es nuestra. Para ello, antes de comenzar la temporada hay que realizar un continuado entrenamiento de salón, con la escopeta lógicamente descargada, encarando y encarando con la ropa de caza (para que las medidas sean las correctas e iguales a cuando estamos en el campo). Un vicio que cogemos fácilmente es el de adaptar la cara a la culata, cuando la culata debe subir a la cara, inclinando muy levemente el cuello; si en casa encaramos con una camiseta, y unos meses después en el campo estamos con un forro polar y un chaleco de caza, la medida de la culata no nos cuadrará, y corremos el riesgo de encarar aculatando en el brazo más que en el hombro.

Adelantando sin miedo: los chokes cerrados

Para dominar el tiradero en el llano, el cazador al salto debe recurrir en la medida de lo posible a los chokes más cerrados, aunque sin pasarse en exceso, pues si no se es un buen tirador, corremos el riesgo de fallar más caza todavía... Nos referimos, por ejemplo, de montar dos en vez de tres estrellas si sabemos que ese cazadero depara lances muy largos, ya que con un choke algo más cerrado siempre podemos adelantar algo más sin miedo a no alcanzar la pieza, pues se estira algo más el plomeo. Recordemos esa vieja frase de cazador que dice: “Mejor adelantar medio metro de más, que dejar el disparo trasero por diez centímetros”. Salvo cazadores que dominen bien el disparo, no aconsejamos montar full choke en las semiautomáticas como medida para alcanzar la caza larga, pues es un choke complicado si no se controla bien el swing a las piezas largas. Si la caza sale tan larga como para dudar si llegamos bien con dos estrellas, mejor no tirar y esperar otras ocasiones, abusar del choke y disparar cartuchos de perdigón muy grueso, ni enseña nada, ni es ético, a la caza hay que ganarla a pulso, para concluir luego el lance a distancia de tiro, nunca hay que “probar si llego”.

Conjugar choke y cartucho, la mejor opción

Nos sorprendería la cantidad de combinaciones adecuadas para caza en llano que podemos hacer con los chokes con que contamos y la amplia variedad de cartuchos que tenemos en el mercado; incluso nos llegaríamos a sorprender de las combinaciones, así, por ejemplo, este es mi sistema habitual cuando cazo en estos cazaderos complicados, con escopeta de calibre 12, concretamente una semiautomática. A primeros de temporada empleo dos estrellas y cartuchos de 34 gramos de séptima en las primeras jornadas, para compensar los fallos de los primeros días, pero según avanza la temporada, paso a 32 gramos de séptima y en alguna ocasión, de sexta, y así hasta últimos, y la caza cae.
Hay combinaciones muy efectivas con chokes abiertos y medios, y cartuchos muy cerrados de plomeo, pues por el efecto de esa combinación, se llega en muy buenas condiciones a las distancias más largas, lógicas, de tiro. Con el número del perdigón pasa igual, estamos acostumbrados a aumentar en tamaño según avanza la temporada, pero con un choke adecuado, tirar por ejemplo con séptima hace que alcancemos a la pieza con varios impactos en vez de con uno solo de perdigones más gruesos, y siempre se abate mejor una perdiz o una liebre con tres impactos de séptima, que con uno de sexta.

(Texto: Miguel F. Soler. Fotos: Archivo).