Pasar al contenido principal
Mientras recorremos los cotos, tras las piezas de caza

Los secretos y trucos de encare con escopetas paralelas

A la hora de las preferencias, la mayoría tiene a las escopetas yuxtapuestas o paralelas como escopetas antiguas, por debajo en cuanto a efectividad a las semiautomáticas y superpuestas. Pero esta suposición no está basada en algo totalmente acertado.
escopeta paralela, escopeta yuxtapuesta Piezas de caza menor abatidas con una escopeta paralela.

Es bien cierto que las escopetas paralelas o yuxtapuestas son menos evolucionadas y que mantienen algunos inconvenientes técnicos y de efecto que en realidad las distancian de las escopetas semiautomáticas y superpuestas.

Pero buscando el plano relativo, y si enfocamos claramente el tema a la caza, las yuxtapuestas tienen gran potencial y comodidad que, según reconocemos muchos cazadores, no la tienen las superpuestas (hablamos de jornadas largas de caza y pateando campo).

Inconvenientes a la hora del encare

El encare de estas escopetas es muy variable y de ahí los inconvenientes que encontramos muchas veces. Desde que no nos adaptamos, por ejemplo, a la singularidad de una solista cóncava, al agarre de una culata inglesa con garganta fina y de un guardamano excesivamente falto de masa, sin olvidar la constatación de la curvatura o rectitud acusadas según los fabricantes.

Encarando con una escopeta paralela.

Para cazar bien con una yuxtapuesta hay que encarar muchas y encontrar 'la nuestra'. Posiblemente este tipo de escopeta es el más exigente para encontrar una a la medida, por lo que hay que buscar bien y encontrar la que nos entra perfectament.

No caigamos en el error de comprar una bella escopeta paralela y tener que 'adaptarla' de entrada, pues esto casi siempre termina coleando por algún lado...

Inmejorable visión de la caza en los lances

Para el cazador al salto, la escopeta paralela o yuxtapuesta tiene la ventaja de que permite vincular muy bien el centro del plomeo (convergencia de ambos cañones en sus plomeos en torno a unos 35 metros aproximadamente) y ver la caza perfectamente mientras corre o vuela. Una escopeta paralela 'clavada' para un cazador puede convertirse en una herramienta de mucho respeto a la hora de colgar caza.

Para el cazador al salto, la escopeta paralela o yuxtapuesta tiene la ventaja de que permite vincular muy bien el centro del plomeo y ver la caza perfectamente mientras corre o vuela.

Personalmente prefiero las yuxtapuestas con solista recta, tal vez por hábito porque comencé con paralelas con este tipo de solista, encontrando en ella un mayor grado de adaptación cuando se cambia de escopeta con relativa frecuencia.

¿Por qué no me queda bien mi paralela?

Hay tres errores de encare típicos que nos hacen pensar que nuestra paralela no nos queda tan bien como debiera, y seguramente con una corrección de libro por parte de un buen armero los resolvamos, o bien con más entrenamiento con ella:

Escopeta yuxtapuesta del calibre 16.

  • Volcamos los cañones, no mantenemos el plano horizontal al encarar. Esto es habitual en cazadores que emplean superpuestas e incluso semiautomáticas.
  • No vemos banda ni pieza al encarar. Esto se debe a la curvatura de la escopeta y a que metemos excesivamente la cara. Se trata de un problema sencillo de corregir siempre que no sea mucha la diferencia negativa en el plano de encare.
  • Vemos excesiva banda o llegamos a rozar nuestra nariz con los dedos en el agarre de la garganta de la culata. Si esto ocurre es que la escopeta no nos queda bien de parámetros, y encima encaramos mal por exceso de impulso y nos abalanzamos casi encima de la llave de cierre. Subamos la escopeta a la cara sin bajar ni estirar el cuello y midamos la distancia del primer disparador al centro de la culata comparándola con una escopeta con la que encaremos bien.

(Texto: Miguel Soler / Fotos: Shutterstock y A. A.-Á.)