Pasar al contenido principal
Con carácter general, los responsables de accidentes con fauna cinegética serán los conductores

La nueva Ley de Tráfico, aprobada

El 20 de marzo de 2014 será una fecha recordada por el colectivo cazador, pues en la misma fue aprobada, en el Congreso de los Diputados, la Ley de Tráfico y Seguridad Vial propuesta por el Gobierno y aprobada en Consejo de Ministros el pasado octubre.
Ley_Trafico_G Accidente de tráfico con varios jabalíes.

La nueva Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial ya es una realidad y supone un gran avance para los intereses del colectivo cazador español, ya que a partir de ahora, con carácter general, los responsables de accidentes de tráfico con fauna cinegética serán los conductores, lo que viene a reconducir una situación manifiestamente injusta por la cual la responsabilidad de estos accidentes estaba recayendo mayoritariamente en los titulares de aprovechamientos cinegéticos, algo absolutamente incoherente e indignante que llevábamos padeciendo muchos años y que estaba suponiendo la no adjudicación de numerosos acotados.

Así las cosas, después de haber defendido nuestros derechos y de ver plasmadas nuestras reivindicaciones en un nuevo texto más racional, justo, claro, coherente y que nos acerca en esta materia al resto de países europeos, definitivamente el sentido común ha prevalecido, a pesar de que algunos grupos políticos, en el colmo del oportunismo, han intentado que no fuese así, y la nueva Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial ha sido aprobada en el Congreso de los Diputados.

A este respecto, la Real Federación Española de Caza (RFEC) se muestra muy orgullosa por la aprobación de la Ley, ya que en “ésta queda reflejado el duro e importante  trabajo realizado por esta Real Federación -y no por otros- durante más de veinte años”.

La RFEC quiere resaltar la coherencia y el trabajo desarrollado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y el Ministerio del Interior con el fin de solucionar un grave problema que afectaba a todo el sector. Además, agradece profundamente el trabajo de muchísimas personas, entre las que cabe destacar el diputado del Grupo Parlamentario Popular, Teófilo de Luis Rodríguez, y la diputada, también del Grupo Parlamentario Popular, María Teresa de Lara Carbó.

La Ley modifica en su totalidad la disposición adicional novena respecto a la responsabilidad por atropellos cinegéticos, de manera que, con carácter general, será del conductor del vehículo.

El Congreso ha aprobado, de manera íntegra, con 221 votos a favor y 25 en contra, el texto en relación a la responsabilidad de los accidentes de tráfico con fauna cinegética, propuesto por la RFEC al MAGRAMA en varias reuniones a lo largo de estos años. El impulso que la RFEC ha dado en estos últimos tiempos a este asunto, manteniendo reuniones, el pasado año, con el secretario general técnico del MAGRAMA, Adolfo Díaz-Ambrona, con Begoña Nieto, directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del MAGRAMA, con la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, y el vocal asesor de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del MAGRAMA, José María Solano, que ha realizado un trabajo excepcional en este aspecto, ha dado sus frutos en esta Ley.

El presidente de la RFEC, Andrés Gutiérrez, se ha mostrado absolutamente satisfecho por el trabajo realizado y ha manifestado que “ha sido la Real Federación quien siempre solicitó que se modificara la Ley de Tráfico, y para ello presentamos un texto muy trabajado que se ha recogido en la Ley, tal y como nosotros indicamos”.

A raíz de la noticia, también la Oficina Nacional de la Caza ha publicado la siguiente nota de prensa:

“El Congreso de los Diputados ha aprobado esta mañana el nuevo texto, que pone punto final a la situación de desamparo en la que hasta la fecha se encontraba el colectivo cinegético. A partir de ahora, la responsabilidad en caso de accidente con una especie cinegética recaerá sobre el conductor con carácter general.

Después de más de un año de reuniones entre miembros de la Oficina Nacional de la Caza (ONC) y representantes del Gobierno, la nueva Ley de Seguridad Vial acaba de ser aprobada en el Congreso de los Diputados.

Con el nuevo texto el colectivo cinegético por fin pone fin a décadas de injusticia, puesto que hasta lo de ahora eran los titulares de los cotos los que, con carácter general, debían asumir los costos derivados de los accidentes con especies cinegéticas, aun cuando incluso no tenían capacidad ni para gestionarlas ni, en muchos casos, cazarlas. El nuevo texto no deja lugar a dudas: “En accidentes de tráfico ocasionados por atropello de especies cinegéticas en las vías públicas será responsable de los daños a personas o bienes el conductor del vehículo, sin que pueda reclamarse por el valor de los animales que irrumpan en aquéllas. No obstante, será responsable de los daños a personas o bienes el titular del aprovechamiento cinegético o, en su defecto, el propietario del terreno, cuando el accidente de tráfico sea consecuencia directa de una acción de caza colectiva de una especie de caza mayor llevada a cabo el mismo día o que haya concluido diez horas antes de aquél. También podrá ser responsable el titular de la vía pública en la que se produzca el accidente como consecuencia de no haber reparado la valla de cerramiento en plazo, en su caso, o por no disponer de la señalización específica de animales sueltos en tramos con alta accidentalidad por colisión de vehículos con los mismos”.

Juan Antonio Sarasketa, presidente de la ONC, se ha mostrado muy satisfecho con la aprobación de la nueva Ley y ha manifestado: “hoy es un día histórico para el gran colectivo de cazadores españoles. Por fin hemos acabado con una de las situaciones más ignominiosas a las que se han visto sometidos los ciudadanos cazadores durante las últimas décadas”, y ha apuntado: “Desde la ONC queremos dar gracias al Gobierno por habernos escuchado y por haber resuelto uno de los principales problemas del sector. Todas y cada una de las organizaciones que forman parte de la ONC han trabajado intensamente durante años para tratar de poner fin a la situación de desamparo en la que nos encontrábamos inmersos, y hoy, al fin, hemos logrado nuestro objetivo”.

Por su parte, en una nota conjunta, la Federación de Caza de Castilla-La Mancha y Aproca han manifestado igualmente su satisfacción por la aprobación de la nueva Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial:

"La Federación de Caza de Castilla La-Mancha y la Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y la Conservación del Medio Ambiente (Aproca) han coincidido en señalar hoy que se sienten “profundamente satisfechas” tras la aprobación por parte del Ministerio del Interior de la nueva Ley de Seguridad Víal, que contempla importantes modificaciones relacionadas con la caza. Juan de Dios García, presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha y Luis Fernando Villanueva, presidente de Aproca, han explicado que la nueva Ley modifica el régimen de responsabilidad por accidentes con piezas de caza vigente hasta la fecha.

Con esta modificación, el Gobierno limita en gran medida la responsabilidad de los titulares de cotos de caza, cumpliendo así la promesa que alcanzó con el sector cinegético que "durante años justificó sobradamente esta petición". Juan de Dios García ha apuntado que con los cambios introducidos en la Ley "se pone fin a una  injusticia histórica". Por su parte, Luis Fernando Villanueva ha asegurado que el hecho de que la nueva norma recoja las demandas del sector cinegético es "un hito fundamental", que pone a España a la altura de los países europeos de su entorno, que cuentan con una legislación similar.

Ambas entidades han manifestado su más profundo agradecimiento al Ministerio del Interior por respetar el texto propuesto por Aproca y la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, que en el marco de la Oficina Nacional de la Caza han estado trabajando de manera intensa durante los últimos años en la consecución de este fin".