Estas son todas las fechas de caza mayor para la temporada 2020-21

ANDALUCÍA
Ciervo, gamo, muflón y jabalí: 17 de octubre-14 de febrero. El jabalí en aguardo nocturno: hasta el 14 de febrero, en cotos de caza mayor y en cotos de menor con aprovechamiento secundario de mayor.
Cabra montés: 17 de octubre-25 de abril.
Corzo: del 1 de marzo-15 de abril. Las batidas podrán realizarse en los cotos que las tengan aprobadas en sus planes técnicos de caza únicamente del 1 de marzo al 31 de marzo. Caza a rececho de hembras para el control de poblaciones: 15 de noviembre- 15 de enero.
ARAGÓN
Jabalí: 20 de septiembre-28 de febrero.
Ciervo: 20 de septiembre-28 de febrero. Machos a rececho: 15 de septiembre-28 de febrero. Gamo y muflón: desde el 20 de septiembre.
Corzo. En batida al jabalí, machos y hembras: 20 de septiembre-28 de febrero. Rececho en los términos municipales referidos en el Anexo V: 1 de marzo-15 de noviembre, machos y hembras. Resto de Aragón fuera del Anexo V machos: 1 de abril-15 de noviembre. Hembras: 15 de septiembre-23 de febrero.
Cabra montés: hembras 4 de octubre-31 de marzo. Machos 4 de octubre-31 de mayo. Cabritos (crías menores de un año de ambos sexos): 4 de octubre-31 de mayo.
Sarrio: 13 de septiembre-20 de diciembre. Solo machos: 18 de abril-1 de julio.
ASTURIAS
Rebeco macho a rececho: hasta el 25 de octubre; 15 de diciembre-28 de febrero.
Rebeco hembra a rececho: hasta el 25 de octubre; 15 de diciembre-28 de febrero.
Corzo macho a rececho: 1 de septiembre-31 de octubre.
Corzo macho en batida: 1 de septiembre-31 de octubre.
Venado macho a rececho: 1 de septiembre-28 febrero.
Venado hembra a rececho: hasta el 28 de febrero.
Venado macho en batida: 1 de septiembre-28 de febrero.
Gamo en rececho y batida: 1 de octubre-7 de marzo.
Jabalí a rececho: hasta el 28 de febrero.
Jabalí en batida: 1 de septiembre-28 de febrero.
CANTABRIA
Caza del jabalí y del lobo: 6 de septiembre-21 de febrero.
Perreo del jabalí: del 7 al 28 de marzo.
Corzo. 6 de septiembre-4 de octubre (corzos macho en rececho). 14 de enero-14 de febrero (corzos hembra, tanto en rececho como en batida).
Venado: 6 de septiembre-27 de diciembre.
La caza del lobo se regulará según lo dispuesto en el Plan de Gestión del Lobo.
CASTILLA-LA MANCHA
Ciervo, gamo y muflón: 8/10/20 al 21/2/21.
Jabalí. General: 8/10/20 al 21/2/21. Especial: 1/5/2021 al 7/10/2021 (aguardos o esperas en horario nocturno si se contempla en el POC aprobado).
Corzo macho: 1/9/2020 al 30/9/2020 y 1/4/21 al 31/7/21. Autorizado hembras si se contempla en el POC aprobado.
Corzo hembra: 01/12/20 al 21/2/21. Según POC aprobado.
Cabra montés: 15/11/20 al 15/1/21. Macho y hembra si se contempla en el POC aprobado.
CASTILLA Y LEÓN
Ciervo y gamo: 6 de septiembre-26 de septiembre (rececho y aguardo/espera). 27 de septiembre-23 de febrero (en todas sus modalidades).
Muflón: durante todo el año únicamente en rececho y aguardo/espera. 27 de septiembre-28 de febrero en todas sus modalidades.
Corzo: 1 de septiembre-11 de octubre. Solo hembras: 1 de enero-28 de febrero. Rebeco: 1 de septiembre-15 de noviembre.
Cabra montés: 15 de septiembre-15 de diciembre.
Lobo: sólo son cazables las poblaciones al norte del río Duero (27 de septiembre-28 de febrero).
Jabalí: 27 de septiembre-28 de febrero, en todas sus modalidades. Con permiso de rececho/aguardo para corzo (ambos sexos). Durante la práctica de la caza del corzo en su periodo hábil, podrá dispararse sobre el jabalí.
CATALUÑA
Caza del jabalí, muflón y gamo. 6 de septiembre-28 de marzo.
Caza de la cabra montés. En las áreas privadas y locales de caza, 11 de octubre-6 de enero, para ambos sexos, y 1 de marzo-31 de mayo, para machos.
Caza del rebeco: 11 de octubre-31 de enero, para ambos sexos, y 1 de marzo-15 de mayo, para machos.
Caza del ciervo: 13 de septiembre-11 de octubre, para machos y en rececho, y 12 de octubre-28 de febrero, para ambos sexos y en cualquier modalidad.
Caza del corzo: 6 de septiembre-25 de octubre, ambos sexos y en cualquier modalidad, y 3 de enero-28 de febrero, para hembras y en cualquier modalidad.
COMUNIDAD DE MADRID
8 de octubre-21 de febrero, para el ciervo, el gamo, el muflón y el jabalí.
Rececho para el ciervo, muflón y gamo: 1 de septiembre-final del período hábil de caza mayor.
15 de septiembre-15 de diciembre, para machos y hembras de cabra montés, y 1-31 de marzo, para machos de cabra montés.
1-15 de octubre, para machos y hembras de corzo.
COMUNIDAD VALENCIANA
Jabalí en zonas comunes. Modalidad: gancho, batida, al salto o en mano y rececho. Periodo: 1 de septiembre-28 de febrero. Modalidad: espera o aguardo. Periodo: todo el año. Temporada general: 12 de octubre-6 de enero.
EXTREMADURA
Monterías, batidas y ganchos: 10 de octubre-21 de febrero.
Recechos (en partes abiertas). Ciervo: 29 de agosto-4 de octubre. Gamo: 1 de septiembre-31 de octubre.
Jabalí: en comarcas y subcomarcas cinegéticas con vocación de caza mayor (VC4) del PGCEx, hasta el 31 de diciembre; en el resto de comarcas, hasta el 31 de marzo.
Cabra montés: 15 de septiembre-31 de marzo, machos y hembras.
Muflón y arruí: toda la temporada cinegética.
Recechos (en partes cerradas). Ciervo y gamo: 15 de agosto-21 de febrero. Jabalí: toda la temporada cinegética.
Corzo: hasta 30 de septiembre.
Muflón y arruí: toda la temporada cinegética.
GALICIA
Corzo. En los terrenos bajo régimen cinegético común, machos adultos, 22 de agosto- 17 de octubre, en las modalidades de batida, montería y rececho. En los terrenos bajo régimen cinegético especial, machos adultos, 22 de agosto-17 de octubre, en las modalidades de batida, montería y rececho. Asimismo, también se podrán cazar mediante la modalidad de rececho, 1 de abril-31 de julio. Con carácter general, se prohíbe el aprovechamiento cinegético de las hembras de corzo. No obstante, se permitirá su caza puntual y localizada como consecuencia de los daños (5 de septiembre-17 de octubre de 2020 o 7 de enero-2 de febrero).
Jabalí. En terrenos de régimen cinegético especial, 22 de agosto-28 de febrero, en las modalidades de batida, montería y espera. En los terrenos de régimen cinegético especial, que no tengan cubierta la cuota de capturas de jabalí aprobada para la temporada 2020-21, podrán cazar esta especie en los recechos de corzo del 1 de abril al 31 de julio. En terrenos de régimen cinegético común, 22 de agosto-31 de agosto, y 7 de enero-28 de febrero. En el período 1 de septiembre-5 de enero, únicamente se podrá cazar los sábados.
Ciervo, gamo y muflón. Únicamente podrán cazarse en terrenos cinegéticos de régimen especial, en rececho, 13 de septiembre-17 de octubre, en el caso de machos adultos y hembras adultas en descaste y, con todas las modalidades, 18 de octubre-10 de enero.
Cabra montés: se prohíbe la caza de esta especie en el territorio de Galicia, excepto en los tecores de O Xurés especificados (15 de septiembre-15 de marzo).
Rebeco. Únicamente se permite el aprovechamiento cinegético en la Reserva Nacional de Caza de Os Ancares.
LA RIOJA
Jabalí. La caza en batida, con carácter general, 5 de septiembre-28 de febrero.
Corzo. La caza de corzo en batida, 5 de septiembre-27 de noviembre. La caza en rececho de corzo macho en la campaña 2021-22, 9 de abril-8 de agosto. La caza en rececho de corzo hembra, en la campaña 2021-22, 16 de marzo-30 de abril de 2021; 13 de septiembre-24 de septiembre de 2021; y 14 de febrero-13 de marzo de 2022.
Ciervo. La caza en batida, 5 de septiembre-28 de febrero. La caza en rececho, 4 de septiembre-9 de octubre.
Lobo: 1 de octubre-7 de febrero.
MURCIA
En aguardo o espera nocturna se podrá abatir jabalí para la prevención de daños y para frenar el riesgo de transmisión de la peste porcina africana cualquier día del año, y el zorro todos los días hasta el 14 de febrero.
En las modalidades de gancho y batida se podrán abatir muflón, gamo, jabalí, corzo, arruí y zorro. El período hábil, 6 de septiembre-14 de febrero.
En montería se podrán abatir ciervo, muflón, gamo, jabalí, arruí y zorro. El período hábil, 6 de septiembre-14 de febrero.
En rececho se podrán abatir muflón, gamo, corzo, arruí y zorro, hasta el 14 de febrero.
Ciervo mediante rececho: 6 de septiembre-14 de febrero.
Cabra montés mediante rececho: 12 de octubre-14 de febrero.
NAVARRA
Jabalí: 15 de agosto-28 de febrero, con arma de fuego en batidas y monterías, y con arco en batidas, monterías, recechos y aguardos. Hasta el 1 de agosto de 2021 se autoriza la caza del jabalí con arma de fuego o arco, en aguardos y esperas nocturnas.
Corzo. Caza en batida y montería: 15 de agosto-28 de febrero. En este mismo periodo se autoriza la caza en aguardos y recechos. 1 de abril-31 de julio se podrá cazar a rececho los ejemplares machos asignados en el cupo del Plan de Ordenación Cinegética, así como los corzos machos no abatidos en las modalidades autorizadas hasta el 28 de febrero.
Ciervo. Ejemplares macho a rececho: 13 de septiembre-4 de octubre. Caza en batida y montería, 12 de octubre-28 de febrero.
Gamo. Caza en batida y montería: 12 de octubre-28 de febrero.
PAÍS VASCO
Álava
Jabalí: 5 de septiembre-28 de febrero. 5 de septiembre-12 de octubre y durante el mes de febrero únicamente se permite la caza del jabalí en batida.
Ciervo: 12 de octubre-28 de febrero.
Corzo. Recechos primaverales de machos: meses de abril, mayo y junio; recechos otoñales de machos y hembras: mes de octubre; recechos veraniegos de machos: mes de septiembre; recechos invernales de hembras: meses de enero y febrero; batidas otoñales de machos y hembras: mes de octubre; batidas invernales de hembras: meses de enero y febrero.
Vizcaya
Jabalí: 6 de septiembre-28 de febrero.
Corzo hembra: 15 de noviembre-31 de enero.
Corzo macho: 15 de abril-30 de junio.
Ciervo rececho: 1 de noviembre-25 de enero.
Guipúzcoa
Jabalí y corzo: 1 de septiembre-18 de abril.