Pasar al contenido principal

Telémetros, ¿cuál necesitas?

Estamos ante unos auxiliares perfectos para los amantes de la cinegética que, para un tiro preciso, necesitan conocer la distancia a la que se halla una pieza lejana. Su evolución en los últimos años los han convertido en mucho más que un accesorio.
CIERVOTELEMETRO-G Ciervo y distancia de telémetro.

Bushnell Elite 1600 ARC

Descrito por el importador como el mejor en su especie, este telémetro, orientado a cazadores y tiradores, tiene una potencia 7X y proporciona lecturas de 5 a 1.450 metros. Dispone de un sistema ARC que muestra las distancias horizontales de las trayectorias de disparo (de 5 a 90 metros) e informa al usuario respecto a la caída de la bala. Permite personalizarlo, monta ópticas de alta calidad, con revestimiento completo de varias capas, tiene una carcasa 100 por 100 impermeable, y equipa unas lentes con revestimiento antiniebla (RainGuard).

Más información en Borchers.

Leica Rangemaster CRF 1600

Mide la distancia con precisión e incluso calcula, por anticipado y de forma exacta, dónde impactará la bala. Ideal para la caza, tiene un alcance hasta 1.500 metros, muestra el objetivo apuntado en menos de 0,3 segundos sin necesidad de estudiar tablas balísticas y sin laboriosos procesos de medición, y sus elementos ópticos exteriores han sido tratados con AquaDura, sistema que repele el agua y facilita la limpieza. De diseño ergonómico (puede manejarse con una sola mano), despunta por su gran luminosidad y amplio ángulo de visión, su cuerpo es compacto y ligero, monta una pantalla LED para la lectura de la distancia y es resistente al agua (hasta una profundidad de un metro).

Más información en DiseFoto.

Swarovski Láser 8X30

Este telémetro monocular láser combina los estándares de calidad de un binocular con la tecnología de telemetría láser más moderna. Compacto y ligero, destaca por su calidad de imagen y su precisión, incluso con condiciones meteorológicas y lumínicas adversas o a grandes distancias. Con un alcance máximo de aproximadamente 1.500 m, equipa un modo de barrido, su distancia mínima de enfoque es de 4 m, ofrece un gran campo de visión (también para usuarios de gafas), opta por la indicación LCD mediante un círculo para una rápida localización del objetivo y permite la regulación automática de la luminosidad.

Más información en Esteller.

Nikon LRF1000 AS

Su funcionamiento rápido y sencillo facilita la localización del alcance perfecto. La distancia lineal (real), la distancia horizontal, la altura y la distancia de ajuste (distancia horizontal +/- altura) se pueden medir con sólo tocar un botón. Monta un visor de control de brillo activo para una visualización más fácil y más nítida (activa el indicador LED del visor automáticamente en condiciones de poca luz y ajusta el brillo en función del entorno), dispone de un monocular de 6 aumentos de gran calidad con revestimiento multi-capa para obtener imágenes luminosas, dispone de un gran ocular (18 mm.), tiene un campo de visión panorámico de 7,5 grados y su rango de medición es de 10-915 m.

Más información en Nikon.

Carl Zeiss 8X26 PRF

Encastrado en los dispositivos de nueva generación, este telémetro incorpora grandes funciones y sistemas, prestaciones que traslada al cazador y que se extienden tanto a la montería como al rececho. Con 8 aumentos y protección ZeissLotutec contra la suciedad y el empañamiento en condiciones de lluvia, está equipado con un sistema electrónico de compensación de trayectoria de caída de la bala (BIS).

Más información en Excopesa.

Konus Ranger 1500

Equipado con tecnología láser y capaz de realizar una medición ultra-precisa, tanto en yardas como en metros, puede utilizarse con una sola mano y dispone de función escáner con sondeo de más blancos, sistema que se activa con tan sólo pulsar un botón. Equipado con un dispositivo de regulación dióptrica, mide las distancias horizontales, la altura y el ángulo, sus aumentos son 8x y se apaga automáticamente.´

Más información en Konus.

Más información y variedad de telémetros en la revista Cazarmas Nº 87 Abril-Mayo.

(Texto: Fernando Cruz. Fotos: Archivo).