Pasar al contenido principal
La AER viene apreciando un incremento de sucesos

Estos consejos son claves para combatir el robo de perros de caza

Desde la Asociación Española de Rehalas lanzan una serie de claves para combatir esta lacra. Pautas y consejos que nos ayudarán a prevenir los robos de perros de caza o, en su defecto, poder dar con los responsables.
Estos consejos son claves para combatir el robo de perros de caza En momentos previos a la temporada de caza, suele producirse un incremento de los robos (foto: Félix Sánchez).

El robo de perros de caza es una lacra que afecta a cazadores de todos los ámbitos (galgueros, rehaleros…). Recientemente, la Guardia Civil culminaba la ‘Operación Huntercan’ con la desarticulación de una banda criminal que operaba en la provincia de Sevilla. Un total de 22 perros fueron sustraídos. Aunque no todos pudieron ser recuperados, gracias a la Benemérita y a las cámaras instaladas en las perreras, los ladrones pudieron ser identificados.

Desde la Asociación Española de Rehalas han manifestado su preocupación “por la seguridad de nuestros perros, especialmente en los momentos previos al inicio de temporada en los que hemos apreciado un incremento de los robos de perros de caza en general y en las rehalas en particular”.

robo perros caza

La prevención es fundamental

Advierten que la prevención es la mejor manera de luchar contra dicha lacra. Por ello, la entidad ha lanzado una serie de consejos a tener muy en cuenta, claves que nos ayudarán a evitar robos o, como mínimo, poder pillar a los autores del delito:

  • Identificación: además de la estrictamente obligatoria (cartilla sanitaria y microchip), es importante que tengas disponible una fotografía de cada uno de tus perros de la mejor calidad.
  • Seguridad en tu perrera: no debes escatimar medios de seguridad en las instalaciones, sobre todo si se encuentran en lugar aislado. Lo mínimo es que tus perros estén bajo llave. Ya hemos visto que la instalación de cámaras de foto-trampeo puede ser esencial para identificar a los ladrones.
  • Evita la visita de personas sospechosas. Antes de producirse el robo recibirás la visita de los merodeadores que trabajan para los ladrones.
  • Debes prestar máxima colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Ellos están contigo, velan por tu seguridad y la de tus perros.
  • Denuncia lo antes posible. La rapidez de la denuncia es clave para que aparezcan tus perros, que pueden estar siendo desplazados rápidamente por carretera una vez que se ha producido el robo. Acude si es necesario a la plataforma e-denuncia a través de nuestra web.
  • No olvides comunicar el hecho a continuación al registro de animales de compañía en el que tengas inscritos tus perros.
  • Pon el hecho en conocimiento de tu entorno y del delegado de la AER más cercano a través de WhatsApp.
  • En estos casos, Facebook puede ser una herramienta útil, pero antes de subir datos o fotos a la red, consulta con los agentes de la autoridad que te hayan recogido la denuncia.