Pasar al contenido principal
y cómo desinfectar perreras y superficies

Tres métodos infalibles para combatir garrapatas, pulgas y mosquitos en nuestros perros

Proteger a nuestros perros del implacable acoso de parásitos tan dañinos como estos, es fundamental en esta época para preservar su buen estado de salud. Estos son los mejores trucos para hacerlo.
Los parásitos pueden acarrear enfermedades graves a largo plazo si no son tratados correctamente. Los parásitos pueden acarrear enfermedades graves a largo plazo si no son tratados correctamente.

Con una primavera tan boyante como la de este año, parece que los molestos parásitos que acosan a nuestros perros en esta época se han multiplicado exponencialmente. Una explosión de garrapatas siembra los pastos y cada paseo se convierte en una tortura cuando a la vuelta observamos la cantidad de estos “chupasangres” que han conseguido llegar a nuestros canes. 

Garrapata

Protegerles de mosquitos, pulgas y garrapatas es importante todo el año, pero vital en ésta época. Por eso, te dejamos los mejores consejos que nos han dado la práctica y los expertos para que puedas combatir a estos indeseables insectos y evitar que tus perros los cojan. 

  • Pipetas y collares antiparasitarios:

Es la opción más común de todas, aunque no por ello la más efectiva. La pipeta debe aplicarse sobre el lomo del animal, abriendo bien el pelo y dejando que las gotas del producto caigan directamente sobre la piel para potenciar su efecto, repartiéndola en 4 o 5 puntos diferentes. En ningún caso debemos salirnos de la línea del lomo, para evitar que el perro llegue a lamerse la zona donde hemos aplicado la pipeta. Combinada con alguno de los siguientes métodos, su efecto será mucho mayor que por sí solas.

Perros de caza

En el caso de perros que se mojen habitualmente, ya sea en pantanos, charcos, arroyos o piscinas, su efecto se verá reducido considerablemente dejando a nuestros perros menos protegidos frente al ataque de los parásitos, por eso es recomendable usar algo más “drástico”. La gran ventaja de este producto es que muchos de ellos son específicos para repeler los mosquitos, portadores de la tan temible enfermedad de la Leishmaniosis, pero su duración depende del fabricante aunque los veterinarios recomiendan que el tratamiento se renueve cada mes en ésta época.

  • Comprimidos masticables:

Existen y cada vez son más utilizadas las pastillas clasificadas como “antiparasitarios internos”. El Bravecto o Simparica por ejemplo, son dos medicamentos con prescripción veterinaria, que vienen en comprimidos masticables y se utilizan para la eliminación de pulgas y garrapatas en los perros, así como para su prevención.

Bravecto

Estos medicamentos combaten también la sarna y han demostrado una gran efectividad, ya que pulgas las son eliminadas unas 8 horas después de ser ingerido y las garrapatas en unas 12 horas. El efecto de la pastilla dura entre 2 y 3 meses, pero lo ideal para una prevención completa es combinarlo con cualquiera del resto de métodos aquí explicados. 

  • Zotal:

Es un desinfectante microbicida, fungicida y desodorizante, de amplio espectro. Se utiliza habitualmente en explotaciones ganaderas por su efectividad para combatir desde moscas a todo tipo de parásitos y bien empleado, puede ser nuestro mejor aliado para proteger a los perros.

Zotal

El Zotal es un producto de un olor fuerte muy característico, por lo que te recomendamos varias formas para su uso sin que perjudique la salud del perro:

1. Baños de Zotal:

Diluido en agua, este producto se utiliza para empapar el pelo del perro y actúa como una pipeta. Para perros pequeños o que pasen menos tiempo en el campo y por lo tanto, tengan menos exposición a los parásitos, es recomendable rociarles (o preparar una bañera donde sumergirlos, evitando siempre los ojos y hocico del animal), con una proporción de 1 tapón de Zotal por cada 2 litros de agua.

Perros de caza

Para perros grandes, que vivan en el campo o que pasen muchas horas, podemos hacerlo con 2 tapones de producto por cada 2 litros de agua. Preparado en un recipiente grande o en bañera, debemos empapar bien todo el pelaje del animal y dejarlo secar. En casos extremos donde la presencia de las garrapatas o pulgas sea masiva, podemos hacer un tratamiento de choque con un baño de Zotal más concentrado para eliminarlas de una sola vez.

2. Desinfección de la zona:

Para desinfectar y mantener limpias las perreras o cualquier superficie donde el perro pase tiempo, el Zotal es nuestro mejor aliado. Diluido en agua pero en una proporción mayor, de hasta 4 tapones por cada 2 litros de agua, se baña toda la superficie y además de proteger la zona, protegerá al perro de cualquier tipo de insecto o parásito.

perros perrera

Incluso en el interior de viviendas de campo o con perros, es utilizado añadiendo un tapón al cubo de agua de fregar el suelo, para mantener la casa limpia y desinfectada. Con el uso de este producto, se evita también la presencia de moscas, que en los meses de calor pueden llegar a hacer insoportable el día a día tanto para personas como para animales.