Pasar al contenido principal

Estas son las propuestas los rehaleros al nuevo Reglamento de núcleos zoológicos

Entre las principales alegaciones, los rehaleros han pedido la exención de los perros potencialmente peligrosos, evitar burocracia innecesaria y eliminar restricciones en materia de bienestar animal
Estas son las propuestas de cazadores y rehaleros al nuevo Reglamento de núcleos zoológicos Los rehaleros son uno de los sectores más afectados por este reglamento (foto: Félix Sánchez).

La Asociación Española de Rehalas ha presentado varias alegaciones al nuevo Reglamento por el que se establecen las normas estatales que regulan núcleos zoológicos.

Ahora, se abre un plazo de información pública en el que las entidades, personas y demás organismos interesado pueden realizar sus propuestas.  ”. Estas son algunas de las principales alegaciones presentadas por la AER "en defensa de la actividad de los rehaleros":

  • Excepcionar a aquellos perros que pudieran ser considerados potencialmente peligrosos del cumplimiento de la Ley 50/99 y reglamento de desarrollo.
  • Eliminar aquellas restricciones en materia de gestión, manejo y bienestar animal del borrador actual, que no encuentren justificación, como es el caso de la posibilidad de cría de cachorros, base del fomento de diversas razas autóctonas.
  • Evitar a los rehaleros trámites burocráticos innecesarios y un aumento de los costes, ya de por sí altos, "a los que nos vemos sometidos, máxime en la actual situación de crisis sanitaria que venimos padeciendo".

Desde la entidad esperan que estas propuestas tengan acogida en el Real Decreto que debe promulgar próximamente el Gobierno de forma definitiva.